martes, 17 de septiembre de 2013

1ro traba y destraba la lengua (proyecto áulico)

En septiembre, los alumnos de Primer grado trabajaron con diferentes trabalenguas, buscando las características principales, luego de sesiones lectura y escucha. Además, escribieron en sus cuadernos algunos ejemplos de trabalenguas y los compartieron con el resto. 

Como cierre del proyecto, se realizó una producción multimedial en la que participaron los chicos recitando conocidos trabalenguas, a fin de armar una "Antotrabalogía" digital. 

Los recursos TIC utilizados fueron: cámara digital, Audacity y MovieMaker.

Aquí el video:

Cocinando aprendizajes (2° grado)

Les queremos contar acerca de nuestra experiencia:

Con motivo de querer participar en las menciones PIED 2012, dependientes del Ministerio de Educación, los alumnos de 2° grado hicimos un Taller de cocina, en donde nosotros fuimos los chefs y tuvimos que explicar en cámara cómo se llevaba adelante la preparación de alguna comida. 

Preparamos brochettes de frutas, ensalada saludable, trufas de avena y una tarta. Luego, se ensambló todo el material, junto con un PowerPoint y una revista digital, y lo presentamos ante el Ministerio. 

Fue una experiencia muy linda y gratificante y esperamos poder ganar... Les dejamos el video desde YouTube y unas fotos que anduvimos sacando. ¡Esperamos que les guste!

Y además, algunas fotos de la experiencia y el link de la revista digital


Cuidado de las netbooks (1° grado)

Les subo un Glogster (póster digital) sobre los cuidados que hay que tener con las netbooks.

Hansel y Gretel (3° grado)

En 2012, los alumnos de 3° grado crearon un PowerPoint, que luego se subió a Slideshare, basándose en el cuento "Hansel y Gretel", leído desde Calibre. Link





Sistema Inmune (6° grado)

En 2012, los alumnos de 6° grado armaron un PowerPoint, que luego se subió a Slideshare, sobre el Sistema Inmune para presentar en otro colegio. Link



Normas de convivencia (3° grado)

En 2012, estuvimos trabajando las normas de convivencia en el aula y decidimos crear cómics que representen ciertas situaciones de la vida cotidiana en el aula: qué hay que cambiar, qué no hay que hacer y qué se podrían mejorar.



Cuento sonoro (2° grado)

En 2012, con Segundo grado hicimos un cuento sonoro, que se titula "Invierno de terror", en donde los alumnos debían narrar el cuento, y otros debían hacer sonidos que lo acompañaran. Por ejemplo: una puerta, lluvia, dientes, etc.

Se destaca la ayuda de los papás en la creación de esos sonidos y en el acompañamiento de sus hijos en esta actividad.

Les dejo el link para que lo puedan escuchar.

Nutrientes (4° grado)

En 2012, se armó con los chicos una revista digital sobre Nutrientes. Buscaron la información, contestaron preguntas y agregaron imágenes...

Les dejo el link con la revista.