En el marco de las actividades realizadas para la Muestra "La diversidad nos enriquece", los alumnos/as de 1° grado trabajaron con la aplicación Tux Paint, y con ayuda del pad y del lápiz óptico, intentaron copiar las letras chinas que representan sus nombres, que les fueron repartidas. ¡Qué distintas y difíciles eran! Luego, escribieron también sus nombres, utilizando el lápiz y el teclado.
martes, 25 de octubre de 2022
lunes, 24 de octubre de 2022
Aprendemos a programar con Pilas Bloques
En 4°, estuvieron explorando la aplicación "Pilas Bloques" en las tablets. Para ello, debieron conectar los equipos a Internet y entrar a la página. Comenzaron realizando los primeros niveles, y luego de comprendido el modo de programación a través de bloques, lograron avanzar en distintos niveles y desafíos cada vez más complejos de resolver. ¡Muy bien!
Investigando sobre las provincias
En 5° grado, y como parte del proyecto de Diversidad Cultural, estuvieron investigando en Internet sobre algunas provincias de nuestro país, utilizando las compus. Luego, organizaron esa información en Word o Powerpoint, para luego volcarla en afiches o maquetas que presentarán el día de la muestra.
Les compartimos los trabajos finales: Trabajos finales de investigación
lunes, 17 de octubre de 2022
Proyecto "Corto del robot"
En sala de 5, durante las clases de computación los chicos y chicas ejercitaron la noción de programación. En primer lugar, a través de explorar en las tablets el programa "Pilas Bloques", donde debían lograr que el personaje llegue a su objetivo a través del uso de comandos con instrucciones. Y luego, a partir del uso de un dispositivo robótico llamado Kibo. Para ello, aprendieron que a través de utilizar cubos con instrucciones y un lector de códigos de barras incorporado al robot, podían lograr que realice las acciones que ellos/as quisieran: avanzar, retroceder, girar a la derecha o a la izquierda, encender una luz, sacudirse y tocar una bocina.
A continuación, entre todos/as pensaron una historia cuyo protagonista fuera el robot, dibujaron en las tablets (con el programa Tux Paint que ya habíamos utilizado previamente) las distintas escenas de la historia y luego fueron programando por partes (con los bloques) las acciones que debía realizar el robot para acercarse a cada tablet con el dibujo de cada escena, mientras lo filmábamos. Por último, grabaron los audios narrando lo que sucedía en cada momento y la profe Laura editó el video final, que les compartimos a continuación. Esperamos que lo disfruten.
miércoles, 12 de octubre de 2022
Nos presentamos
Los alumnos y alumnas y 3° grado diseñaron un avatar que los represente, utilizando la aplicación online "Creatuavatar.com". Luego, insertaron la imagen diseñada en un Word, y realizaron una descripción propia a modo de presentación. Luego, se compilaron todas las producciones y se subieron a la página Calameo para poder verlo como un libro digital.
Les compartimos el link para acceder al mismo, esperamos que les guste: Nos presentamos
miércoles, 5 de octubre de 2022
Amigos de Salta
Con los chicos y chicas de 2° grado realizamos un proyecto con una escuela de Salta. Estuvimos utilizando la plataforma Padlet para realizar dibujos acerca de lugares y transportes de nuestra ciudad de Buenos Aires, y también realizamos un video donde nos presentamos y subimos fotos. Les enviaremos todo lo trabajado para que nos conozcan en la otra escuela, y ellos nos enviarán también lo que trabajaron así los podemos conocer.
Les vamos compartiendo el link para que puedan acceder al muro digital que ya realizamos: